
animales de las profundidades
a continuaciós voy a ennumerar una serie de animales curiosos que habitan en las profundidades marinas:
Pez duende: Este pez, es conocido como “pez cabeza transparente”, o “pez duende del Pacífico”. Descubierto por Chapman, este pez es conocido científicamente desde el 1939, a partir de ejemplares y muestras que eran arrastrados por las redes hacia la superficie. Mide unos 4 centímetros y medio. Pero lo más característico del pez de cabeza transparente, una vez fuera del agua, su cabeza se descompone.
Blobfish: Este pez vive en profundidades de entre 900 y 1200 m. en las que la presión es varias decenas de veces superior a la del nivel de la superficie, por lo que para poder flotar, la carne de este pez es mayormente una masa gelatinosa con una densidad ligeramente menor a la del agua, lo que le permite flotar sobre el fondo sin gastar energía nadando. La falta de músculo no supone un impedimento para alimentarse, ya que principalmente ingiere cualquier materia comestible que flote en su camino. Debido a la inaccesibilidad de su hábitat ha sido raramente fotografiado en libertad.
Squidworm: Esta lombriz posee mas de 10 tentáculos en su cabeza. Los tentáculos pueden medir más que su propio cuerpo, rodean su boca y y los usa para recoger alimentos.
El pez luna: es un pez pelágico tetraodontiforme de la familia Molidae. Es el pez óseo más pesado del mundo, con una media de 1000 kg de peso y con ejemplares que alcanzan más de 3 m de longitud y superan las 2 toneladas.1 Es una especie cosmopolita que habita en aguas tropicales y templadas a lo largo de todo el planeta. Tiene el cuerpo aplastado lateralmente y cuando extiende sus aletas dorsales y ventrales, el pez es tan largo como alto. Se alimenta principalmente de varios tipos de zooplancton gelatinoso como las medusas.
El tiburón duende: Mide entre 2 y 3 metros, con un máximo de 6 metros, y pueden pesar hasta 700 kg1 El hocico tiene forma de lámina, muy alargado y aplanado, sus ojos son pequeños y presenta numerosos dientes frontales largos y puntiagudos. La mandíbula es larga, estrecha y puede proyectarse ostensiblemente hacia el exterior, pero por lo común está en perfecto alineamiento con el perfil de la cabeza. Las aletas dorsales son pequeñas y redondeadas, al igual que las pectorales.
Los Salpas: Los salpa son unos animales marinos que pueden tener la clave para luchar contra el cambio climático. Estos animales se desplazan bombeando el agua a través de sus filtros internos y alimentándose del plancton. En este proceso los salpa retienen el carbono del agua y lo atrapan en sus heces que se hunden hasta el fondo del mar.





